Herramientas de Accesibilidad

Imagen del banner de la sección TSU en Mecánica área Automotriz

Misión

Formar Técnicas y Técnicos  Superiores Universitarios (TSU) en Mecánica área Automotriz que se  reconozcan por su alto desempeño en la solución de problemas automotrices, cuya base es una plantilla de docentes especialistas, así como la vinculación nacional e internacional, con valores, habilidades y aptitudes que les permite prever y resolver problemas automotrices basados ​​en el sector productivo, utilizando los más altos estándares de calidad; además, que contribuye al desarrollo de la región y del estado.

Visión

La carrera de TSU en Mecánica área Automotriz para el 2019 será un referente a nivel regional, nacional e internacional, que dará solución a la demanda de problemas en el sector productivo en las áreas de diseño, manufactura y automotrices.

Objetivos educacionales

  1. OE1: Formar TSU e Ingenieros(as) en Mecánica Automotriz altamente competentes, que den solución a la problemática presentada en el área de diseño, manufactura y automotriz.
  2. OE2: Fortalecer la vinculación con el sector productivo para garantizar la competitividad de los planes y programas de estudio, mediante la realización de proyectos de escuela práctica, estadía y la oferta de servicios tecnológicos.
  3. OE3: Contar con personal docente certificado y actualizado para garantizar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje y contribuir con la visión institucional.
  4. OE4: Incrementar la infraestructura y equipamiento del programa educativo para fortalecer el desarrollo de las habilidades de las y los alumnos, y poder ofertar más servicios a la industria.
  5. OE5: Contar con profesores de tiempo completo con perfil deseable y registrado ante Promep.

Atributos de egreso

Perfiles

Ingreso
Quien aspire a cursar la carrera deberá:
  • Tener conocimientos sólidos en ciencias básicas: Matemáticas, Física e Informática.
  • Ser creativo (a) e ingenios (a), con mentalidad analítica-critica para dar solución a problemas reales.
  • Manejar los instrumentos elementales para la medición.
  • Poseer habilidades en las áreas de Mecánica, Electrónica y Materiales.
  • Poseer capacidad de comunicación y de trabajo en equipo.
Egreso
La Técnica y el Técnico Superior Universitario en Mecánica área Automotriz será capaz de:
  • Manufacturar elementos mecánicos mediante el empleo de máquinas y herramientas, considerando la normatividad aplicable para satisfacer las necesidades de sus clientes.
  • Dirigir el soporte técnico de sistemas automotrices, considerando el diagnóstico y reparación para el óptimo funcionamiento de los vehículos automotores.

Escenarios de actuación

Al egresar podrá desenvolverse en:
  • Empresas Nacionales e Internacionales
  • Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas
  • Empresas públicas y privadas dedicadas a la producción y comercialización de bienes o de servicios
  • Su propia empresa de consultoría en materia de su campo profesional

Ocupaciones

  • Modelación de sistemas mecánicos automotrices
  • Supervisión de taller de servicio
  • Gerencia del taller de servicio
  • Diseño de programas de control numérico
  • Supervisión de control de calidad
  • Supervisión de metrología dimensional
  • Supervisión en la instalación y puesta en marcha de maquinaria y equipo
  • Prestación de servicios profesionales en el área automotriz
  • Supervisión en la corrección de fallas mecánicas automotrices
  • Coordinación de seguridad industrial

Competencias

Genéricas:
  • Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  • Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.
Específicas: 
  • Manufacturar elementos mecánicos mediante el empleo de máquinas herramientas, considerando la normatividad aplicable para satisfacer las necesidades de sus clientes.
    • Establecer la maquinaria y el equipo requerido mediante el análisis del diseño de la pieza para la fabricación del elemento mecánico.
    • Supervisar la manufactura del elemento mecánico mediante la utilización de equipos e instrumentos de medición para garantizar las especificaciones del diseño. 
  • Dirigir el soporte técnico de sistemas automotrices considerando el diagnóstico y reparación para el óptimo funcionamiento de los vehículos automotores.
    • Diagnosticar las fallas de los sistemas automotrices mediante la aplicación de las técnicas correspondientes, para la corrección de fallas.
    • Supervisar la corrección de las fallas mecánicas automotrices mediante la utilización de manuales, normas y estándares correspondientes, para el óptimo funcionamiento del vehículo automotor.

Modalidad

Contacto

Av. Universidad No.350, Carretera Federal Cuitláhuac-La Tinaja, Localidad Dos Caminos C.P. 94910 Cuitláhuac, Veracruz. 

Tel. 01 (278) 73 22050 

rectoria@utcv.edu.mx

©2023 Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz. Todos los derechos reservados