
Misión
Asegurar la competencia, liderazgo y formación integral de la y el estudiante en Energías Renovables mediante planes y programas acreditados, talleres equipados y especializados a las necesidades del entorno, personal docente calificado (certificado) y altamente vinculado al sector productivo, para garantizar educación de calidad con la permanencia del modelo educativo, que contribuye al desarrollo social y económico de nuestra zona de influencia y al posicionamiento del Programa a nivel nacional e internacional. |
Visión
La población estudiantil en Energías Renovables diseña y optimiza sistemas de generación de energía de tipo solar, eólica, minihidráulica y de biomasa. Asimismo, evalúa proyectos de calidad y ahorro de energía a partir del estudio del sistema eléctrico, la aplicación de técnicas pasivas y el uso de nuevas tecnologías que permiten el ahorro y aprovechamiento energético de forma sostenible. |
Objetivos educacionales
- OE1: Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
- OE2: Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.
Atributos de egreso
- AE1. Formular proyectos de energías renovables mediante diagnósticos energéticos y estudios especializados de los recursos naturales del entorno, para contribuir al desarrollo sustentable y al uso racional y eficiente de la energía.
- AE2. Dirigir proyectos de ahorro y calidad de energía eléctrica, con base en un diagnóstico energético del sistema, para contribuir al desarrollo sustentable (medio ambiente, impacto ambiental, cambio climático, contaminación), a través del uso racional y eficiente de la energía.
Perfiles
-
Tener interés en la formulación de proyectos de energías renovables mediante diagnósticos energéticos y estudios especializados de los recursos naturales del entorno, para contribuir al desarrollo sustentable y al uso racional y eficiente de la energía.
-
Dirigir proyectos de ahorro y calidad de energía eléctrica, con base en un diagnóstico energético del sistema para contribuir al desarrollo sustentable (medio ambiente, impacto, cambio climático, contaminación) a través del uso racional y eficiente de la energía.
Escenarios de actuación
Al egresar podrá desenvolverse en:
- Empresas e instituciones públicas y privadas que requieran, asistencia en el desarrollo de estrategias relacionadas con el uso eficiente de la energía y al aprovechamiento de energías renovables.
- Sector Industrial que requieran proyectos, estrategias y planes a favor del aprovechamiento eficiente de la energía eléctrica y térmica.
- Industria que demande proyectos enfocados a la producción de energía a partir de recursos naturales no contaminantes.
- Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que gestionen y apliquen recursos para proyectos de impacto social y sustentable.
- Empresas de consultoría enfocadas a realizar proyectos de industria limpia que coadyuven a la disminución de costos energéticos.
Ocupaciones
- Jefatura del departamento de suministro de energía
- Coordinación de proyectos eficiencia energética
- Supervisión de obra y procesos electromecánicos
- Asesoría técnica en diagnósticos energéticos
- Supervisión de proyectos de ingeniería implementando energías renovables
- Supervisión de sistemas, procesos y utilización de la energía eléctrica
- Residencia de obra eléctrica