
En atención al modelo pedagógico de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, cuyo interés radica en que la comunidad estudiantil ponga en práctica sus conocimientos adquiridos y pueda resolver situaciones o problemáticas en condiciones reales, se implementa periódicamente el programa académico denominado Estadía.
Dicho programa se encuentra diseñado para que la o el alumno, en su último cuatrimestre de formación, realice un proyecto de tiempo completo dentro de una empresa durante un periodo de trece a quince semanas.
En este tiempo, la o el estudiante deberá trabajar en una empresa (sin compromiso laboral) bajo la asesoría de su profesor(a) o asesor(a) académico(a) de la Universidad y de un(a) asesor(a) industrial, quien le coordinará y supervisará por parte de la compañía.
Al concluir la estadía, a más tardar en la semana número 15 del cuatrimestre, la o el estudiante presentará un reporte por escrito sobre el desarrollo y resultado de su trabajo de Estadía, que —al ser aprobado por su tutor(a), asesor(a) y la o el jefe del Programa Educativo correspondiente— le permitirá obtener su título.
Los periodos comprendidos para el desarrollo de Estadías son: de enero-abril para nivel Ingeniería o Licenciatura y mayo-agosto para nivel TSU.
BENEFICIOS QUE OBTIENEN LOS ALUMNOS AL REALIZAR SU ESTADÍA:
- El alumno aprenderá a distinguir sus fortalezas y debilidades al poner en práctica sus conocimientos.
- El alumno se integra de tiempo completo y se ciñe a las políticas y reglamento de la empresa.
- Reflexionar sobre su propia responsabilidad.
- Tendrá contacto con la realidad actual de las empresas en México a través del ejercicio profesional.
- Mejorará la capacidad para establecer relaciones interpersonales.
- Facilitará su incorporación al trabajo a través de su buen desempeño.
BENEFICIOS PARA LA EMPRESA:
- Facilita la solución de problemas a través del apoyo de los alumnos.
- No existe compromiso laboral durante el período de Estadía Profesional.
- Cuenta con profesionales que contribuyan a la solución de problemas en diversas áreas.
- Se obtienen recursos humanos calificados con un cúmulo de conocimientos aplicables en la empresa, con una actitud propositiva y de innovación
Informes
Ing. Rosa Alba Olmos Flores
Lic. Xóchitl Flores de Jesús
Lic. Karina Fuentes García
278 732 2050 Ext. 255
practicas.estadias@utcv.edu.mx